sábado, 14 de octubre de 2023

FUENTES FORMALES


Las fuentes formales del Derecho Administrativo venezolano son aquellas que se originan directamente de la autoridad competente encargada de dictar normas jurídicas. A continuación, presentamos las más importantes:



1. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela:

La Constitución es la fuente primaria y suprema del ordenamiento jurídico venezolano. En ella se establecen los principios, derechos y deberes fundamentales que rigen la administración pública en el país.


2. Leyes:

Las leyes son normas generales dictadas por el poder legislativo. En Venezuela, existen diversas leyes que regulan aspectos específicos de la administración pública, como la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos, la Ley Orgánica de la Administración Pública y la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, entre otras.


3. Reglamentos:

Los reglamentos son normas de rango inferior a las leyes y son emitidos por el poder ejecutivo. Tienen como objetivo desarrollar y complementar lo establecido en las leyes. Algunos ejemplos de reglamentos en el ámbito administrativo son el Reglamento de Contrataciones Públicas y el Reglamento General de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos.

4. Decretos:

Los decretos son normas emitidas por el poder ejecutivo y tienen fuerza de ley. Se utilizan principalmente en situaciones extraordinarias y urgentes. Los decretos pueden ser de diferentes tipos, como decretos leyes o decretos con rango, valor y fuerza de ley.

No hay comentarios:

Publicar un comentario