domingo, 15 de octubre de 2023

 

 






                           
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

VICERRECTORADO DE ESTUDIOS A DISTANCIA

UNIVERSIDAD YACAMBU

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS


                                                                             AUTOR: ENDERSON J RAMIREZ 

                                                                       N°DE EXPEDIENTE: CJP19300226


sábado, 14 de octubre de 2023

LAS FUENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO Y SU CLASIFICACIÓN.

 



En el estudio del Derecho Administrativo venezolano, es esencial comprender las fuentes en las que se basa esta rama del derecho. El conocimiento de las fuentes formales y materiales de esta disciplina permite entender cómo se establecen y desarrollan las normas que rigen la administración pública en Venezuela. 
En este blog, exploraremos las principales fuentes del Derecho Administrativo venezolano y su clasificación.

FUENTES FORMALES


Las fuentes formales del Derecho Administrativo venezolano son aquellas que se originan directamente de la autoridad competente encargada de dictar normas jurídicas. A continuación, presentamos las más importantes:



1. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela:

La Constitución es la fuente primaria y suprema del ordenamiento jurídico venezolano. En ella se establecen los principios, derechos y deberes fundamentales que rigen la administración pública en el país.


2. Leyes:

Las leyes son normas generales dictadas por el poder legislativo. En Venezuela, existen diversas leyes que regulan aspectos específicos de la administración pública, como la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos, la Ley Orgánica de la Administración Pública y la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, entre otras.


3. Reglamentos:

Los reglamentos son normas de rango inferior a las leyes y son emitidos por el poder ejecutivo. Tienen como objetivo desarrollar y complementar lo establecido en las leyes. Algunos ejemplos de reglamentos en el ámbito administrativo son el Reglamento de Contrataciones Públicas y el Reglamento General de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos.

4. Decretos:

Los decretos son normas emitidas por el poder ejecutivo y tienen fuerza de ley. Se utilizan principalmente en situaciones extraordinarias y urgentes. Los decretos pueden ser de diferentes tipos, como decretos leyes o decretos con rango, valor y fuerza de ley.

FUENTES MATERIALES

 

Las fuentes materiales del Derecho Administrativo venezolano son aquellas que no tienen un origen formal, pero que influyen en la creación e interpretación de las normas administrativas.


1. Jurisprudencia:

La jurisprudencia comprende las decisiones judiciales emitidas por los tribunales. Estas decisiones establecen criterios interpretativos y precedentes en asuntos de Derecho Administrativo. La jurisprudencia es una fuente importante para la interpretación y aplicación de las normas administrativas.



2. Costumbre:

La costumbre administrativa se refiere a las prácticas reiteradas y aceptadas dentro de la administración pública venezolana. Aunque no están escritas, estas prácticas se consideran normas no escritas y pueden influir en la toma de decisiones administrativas.

3. Doctrina:

La doctrina comprende los estudios y opiniones de expertos en Derecho Administrativo venezolano. A través de publicaciones y trabajos académicos, la doctrina brinda fundamentos teóricos y jurisprudenciales que ayudan a la comprensión y desarrollo del Derecho Administrativo.




 El conocimiento de las fuentes del Derecho Administrativo venezolano es fundamental para entender cómo se establecen y desarrollan las normas que rigen la administración pública en el país. Las fuentes formales, como la Constitución, las leyes, los reglamentos y los decretos, son fundamentales en la estructura normativa. Por otro lado, las fuentes materiales, como la jurisprudencia, la costumbre administrativa y la doctrina, influyen en la interpretación y aplicación de las normas administrativas. El estudio y comprensión de estas fuentes contribuyen al desarrollo y fortalecimiento del Derecho Administrativo en Venezuela.